Glosario de Psicología Organizacional y Liderazgo

Este glosario reúne conceptos clave en psicología organizacional, liderazgo, salud mental laboral, gestión del cambio y cultura organizacional, con definiciones claras y aplicadas desde la experiencia práctica en contextos empresariales complejos. Su objetivo es facilitar la comprensión de términos fundamentales que influyen directamente en la efectividad del liderazgo, el bienestar emocional de los equipos y la sostenibilidad de las organizaciones. Cada término ha sido seleccionado para fortalecer el aprendizaje continuo, apoyar procesos de desarrollo humano y aportar una mirada estratégica a la gestión de personas en el mundo laboral contemporáneo.

Search for glossary terms (regular expression allowed)

Glossaries

Term Definition
Identidades laborales
Conjunto de significados, roles, emociones y valores que las personas asocian a su trabajo y a su lugar en la organización. Son esenciales para el sentido de pertenencia, y deben ser consideradas en todo proceso de cambio o transformación.
Formación emocional para líderes
Entrenamiento especializado que busca desarrollar habilidades emocionales en personas con roles de liderazgo. Incluye contención, escucha activa, empatía, reconocimiento de señales de estrés y promoción del bienestar del equipo.
Fatiga por compasión
Desgaste emocional que afecta a quienes sostienen el dolor ajeno de forma reiterada. Es común en líderes que acompañan a víctimas, contienen equipos o enfrentan sufrimiento humano prolongado. Se relaciona con el estrés secundario y requiere descanso real, rotación y seguimiento psicológico.
Fatiga acumulada
Cansancio físico, mental y emocional que se acumula de manera progresiva en personas expuestas a cargas de trabajo y tensión prolongadas. A menudo se invisibiliza, pero puede comprometer seriamente el bienestar, el rendimiento y la salud mental si no se aborda con medidas restaurativas.
Dolor organizacional silenciado
Conjunto de afectos, heridas y experiencias difíciles que se viven en silencio dentro de la organización, especialmente en líderes. Su invisibilización perpetúa patrones de negación emocional que comprometen la sostenibilidad humana del trabajo y la salud mental de los equipos directivos.
Diagnóstico cultural
Análisis profundo de las creencias, prácticas, símbolos y relaciones que configuran la cultura interna de una organización. Es clave para comprender las barreras y oportunidades en un proceso de cambio o transformación.
Conflictos de criterio
Diferencias en la interpretación de la realidad, la priorización de acciones o el enfoque estratégico entre líderes en situaciones de crisis. Si no se gestionan con contención emocional y claridad de roles, pueden generar fricciones destructivas y pérdida de cohesión organizacional.
Comunicar con claridad y empatía
Principio fundamental en gestión del cambio que consiste en entregar información transparente sobre el proceso, sin minimizar los desafíos ni ocultar los costos. Busca generar confianza, disminuir ansiedad y conectar con la experiencia real de los equipos.
Comunicación de crisis
Proceso estratégico y emocionalmente consciente de transmitir información en contextos críticos. Va más allá de la entrega de datos; debe contener, calmar, generar confianza y mantener la cohesión del equipo. Su mala gestión puede agravar la crisis y deteriorar los vínculos internos.
Coaching restaurativo
Práctica de acompañamiento psicológico y profesional orientada a sanar, reconstruir sentido y restaurar propósito luego de una experiencia crítica. Se centra en la recuperación integral del líder, promoviendo resiliencia profunda, conexión emocional y proyección ética del liderazgo.
Clima organizacional
Percepción colectiva que tienen los colaboradores sobre el ambiente de trabajo, las relaciones interpersonales, la comunicación y el estilo de liderazgo. Es un indicador clave de salud organizacional y bienestar emocional.
Cambio organizacional
Proceso dinámico en el que una organización modifica elementos clave de su funcionamiento, incluyendo cultura, procesos, estructura o tecnología. Requiere integrar la dimensión emocional de las personas para lograr una transición exitosa.
Burnout
Estado de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal provocado por exigencias laborales sostenidas en el tiempo. Es una de las principales causas de licencias médicas en contextos de alta presión.
Synonyms - síndrome de desgaste profesional
Bloqueos emocionales
Estados de inhibición afectiva o paralización psicológica que surgen ante situaciones abrumadoras. Pueden manifestarse como inmovilidad, desconexión emocional o dificultad para tomar decisiones. Exigen intervención oportuna, validación emocional y estrategias de primeros auxilios psicológicos.
Ambiente psicosocial negativo
Conjunto de condiciones laborales que generan tensión emocional, estrés crónico o inseguridad en los trabajadores. Incluye factores como sobrecarga, liderazgo tóxico, falta de reconocimiento y poca claridad de roles. Es un predictor de enfermedades mentales y rotación laboral.

Patricio Baronti Correa

Psicólogo organizacional con amplia experiencia en el sector público. Este espacio es una invitación al diálogo reflexivo sobre liderazgo, gestión humana y transformación organizacional.